
LA FEDERACION PORTUENSE DE ASOCIACIONES DE VECINOS RECLAMA AL CABILDO LA MEJORA URGENTE DE LAS CARRETERAS DE ACCESO AL MUNICIPIO
LOS DIRIGENTES DE LA FPAV CALIFICAN DE TERCERMUNDISTA Y PELIGROSO EL ESTADO DE LA CARRETERA DEL BOTÁNICO
LOS DIRIGENTES DE LA FPAV CALIFICAN DE TERCERMUNDISTA Y PELIGROSO EL ESTADO DE LA CARRETERA DEL BOTÁNICO
La Federación Portuense de Asociaciones de Vecinos (FPAV), que aglutina las once asociaciones vecinales existentes en el municipio, ha dirigido un escrito al presidente del Cabildo para transmitirle “el malestar y la preocupación de los ciudadanos y ciudadanas portuenses por la situación en que se encuentran los tres principales accesos a nuestra ciudad, que al ser carreteras insulares son competencia de ese Cabildo”.
Los responsables de la Federación señalan en su escrito que les consta por los medios de comunicación que desde hace tiempo el Ayuntamiento viene reivindicando actuaciones urgentes para paliar esta situación que, en nuestra opinión, es grave e insostenible por los efectos negativos que está produciendo en la seguridad vial y en la imagen de la ciudad turística.
En primer lugar, apuntan los vecinos que “el estado de deterioro que presenta la carretera del Botánico, concretamente en el tramo denominado avenida Marqués de Villanueva del Prado –entre la Punta de la Carretera y el Jardín Botánico y de Aclimatación-, es tercermundista. El pavimento está muy deteriorado y hay multitud de baches y socavones que por su gran tamaño y profundidad ya ni pueden ser parcheados. De hecho –agregan-, los arreglos periódicos a cargo del personal del Área de Carreteras del Cabildo, apenas aguantan unos días y con la llegada del invierno y las lluvias esta transitadísima carretera puede quedar convertida en una auténtica barranquera intransitable.
Indican que los conductores tienen que esquivar los socavones y, aparte de las incomodidades, “existe un evidente peligro para la seguridad vial, sin mencionar la bochornosa imagen que se da a los turistas y visitantes en el principal acceso al centro de la ciudad turística”.
Otro asunto que “preocupa mucho” a la Federación Portuense de Asociaciones de Vecinos (FPAV) es “el enorme retraso de las obras de la nueva carretera de El Burgado, que conecta Puerto de la Cruz y Los Realejos por Punta Brava. Esta obra, que forma parte del proyecto de la nueva variante de Las Dehesas, está causando grandes trastornos a los vecinos y vecinas de los alrededores y también a los establecimientos hoteleros aquí existentes, especialmente al hotel Maritim.
Según dicen, los trabajos de prolongan ya durante meses y no se aprecia una excesiva actividad en la zona. Por ello, solicitan que por parte del Cabildo se adopten las medidas necesarias para que la empresa adjudicataria destine más medios humanos y materiales con el fin de agilizar los trabajos al máximo, “puesto que se trata de una actuación de gran prioridad y de interés general, tanto para el Puerto de la Cruz como para Los Realejos”.
Y en tercer lugar, la Federación solicita del Cabildo que se cumplan los compromisos pendientes en relación con la carretera del Este, el acceso a Puerto de la Cruz por Martiánez. En esta vía quedó a medio terminar la construcción de la canalización de los márgenes para recoger las aguas pluviales y está pendiente la prometida instalación del alumbrado que aumentaría la seguridad para automovilistas y peatones.
“Creemos que estos asuntos son prioritarios –señala la FPAV- para Puerto de la Cruz y solicitamos que desde el Cabildo de Tenerife, como administración competente en la materia, se actúe con la máxima urgencia posible por el bien de esta ciudad turística que en estos momentos demanda más ayuda de todas las administraciones públicas, para conseguir la renovación y la reactivación que necesita el municipio que en otro tiempo no muy lejano fue el principal motor económico de la isla”.
“Sabemos –continúan- que estamos en una situación de crisis generalizada, pero Puerto de la Cruz sufre una crisis doble y, por justicia histórica y por solidaridad, el apoyo a la Primera Ciudad Turística de Canarias debe ser una prioridad para el Cabildo y para todos los tinerfeños y tinerfeñas”, concluye el escrito de la Federación Portuense de Asociaciones de Vecinos (FPAV).
Las asociaciones vecinales de la ciudad turística que integran la Federación, son: AV Las Dehesas, AV La Peñita, AV San Antonio, AV Casco - Punta del Viento, AV Punta Brava, AV Amigos del Valle, AV La Paz – El Tucán, AV Gloxinea, AV San Felipe – El Tejar, AV San José Obrero y AV Casa Grande – El Durazno.