El pleno aprueba por unanimidad la propuesta de la Federación
La ciudad de Puerto de la Cruz celebrará en octubre el primer Día de los Vecinos y Vecinas, tal y como se acordó por unanimidad en el último pleno de la Corporación, celebrado el viernes, y como consecuencia de una propuesta de la Federación Portuense de Asociaciones de Vecinos (FPAV).
El fin de esta iniciativa es fomentar aún más la participación ciudadana y estrechar las relaciones entre los responsables públicos y los representantes vecinales del municipio y la ciudadanía en general. La celebración, fijada para el segundo sábado de octubre, consistirá en una jornada de fiesta democrática y de homenaje a todos los hombres y mujeres que han contribuido y siguen contribuyendo al bien de la comunidad con su trabajo diario, muchas veces anónimo y desinteresado. A tal fin se creará una comisión mixta, formada por representantes de la Federación y de los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento, que se encargará de la organización del programa de actos.
La alcaldesa portuense, Lola Padrón, comentó que le parece "una buena idea que se institucionalice este reconocimiento". una fiesta que, en su opinión, "merecen muchos vecinos por el papel fundamental que desempeñan en nuestra actual sociedad democrática, y porque esta celebración sirve de nuevo impulso para mantener vivo y dinámico al movimiento asociativo de la ciudad".
Nueva directiva.
La nueva directiva de la FPAV, que preside Guillermo Reyes, ha puesto en marcha una serie de iniciativas para reactivar el movimiento vecinal en Puerto de la Cruz y promover un mayor acercamiento entre la ciudadanía y sus responsables públicos, con el objetivo último de fortalecer la participación ciudadana como mejor forma de avanzar en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Tal y como manifiestan en una carta los representantes de la citada Federación, "durante épocas pasadas, felízmente superadas, la actividad de las asociaciones vecinales resultó de vital importancia en la obtención de derechos y libertades de los que hoy disfrutamos. Sin embargo, con la consecución de la democracia y la normalización de la vida política en el país, el movimiento vecinal parece haberse aletargado".
Para despertar a los vecinos de este "plácido sueño" en el que parecen estar inmersos, es necesario, según los dirigentes de la Federación portuense, "crear nuevas vías de comunicación directa con los responsables municipales para propiciar así la implicación de los ciudadanos en la detección, diagnóstico y resolución de los problemas cotidianos, así como en la participación para la elaboración de políticas que hagan frente a cuestiones de mayor envergadura y de carácter estructural